



Envío gratuito a partir de 100€ en Tenerife
Referencia: 0812521002247
408.91 impuestos excl.
Formato: 700,00 ml
Graduación: 44,00%
El Mezcal Guerrero atestigua el equilibrio entre la fuerza del carácter y la dulzura delicada. Está elaborado 100% con Agave Papalote, cultivado en las montañas del Mirador de Guerrero, lo que le confieren sus aromas y sabores frescos, notas herbales y un sutil calor y delicado ahumado. Está presentado en una botella color Jade, que representa a una piedra preciosa de enorme valor para las culturas ancestrales y es símbolo de eternidad. Las flores de 4 pétalos que cubran la botella identifican al Quinto Sol, un dios prehispánico que representa el origen de todo. Su colorido tapón exhibe la figura de un colibrí, reafirmando su conexión mística y celestial con esta región mexicana.
Color: cristalino con reflejos claros en tonos pajizos.
Nariz: toques a piel de toronja, madera fresca, crema de cacahuate, romero, notas a mantequilla y flores margarita.
Paladar: zumo de limón, pimienta, algas, madera fresca y notas a tabaco.
Un tequila único hecho con el alma y corazón de la comunidad de artesanos mexicanos. Cada botella de Clase Azul es un homenaje artístico a las raíces mexicanas. Se elabora en la pequeña localidad mexicana de Santa María Canchesda, donde 100 artesanos dedican su tiempo a crear las botellas de una en una.
Descubre la gama de productos Clase Azul disponibles en Alto 1994
- El tequila se debe de tomar a temperatura ambiente, no se debe enfriar nunca.
- Se puede beber como aperitivo (tequila blanco), con un primer tiempo (Tequila reposado), con platos fuertes (tequila añejo) o con un buen postre (tequila extrañejo)
Se caracteriza por sus notas de mantequilla, agave, cerezas, manzanas rojas y canela. Es ideal con un ceviche peruano y/o camarones en aguachile.
Por sus notas de nueces, cerezas, pimienta y curry es ideal para acompañar los platos principales.
Al contrario de lo que piensa todo el mundo, el tequila se disfruta poco a poco, a sorbos pequeños y generalmente en el aperitivo.
La mayoría de los mexicanos no utilizan la sal y limón para acompañar su tequila, pero es una de las maneras de tomarlo. Puedes chupar un poco de sal, tomar el tequila y después el limón. O puedes echar sal a la rodaja de limón, chuparlo y después tomar el tequila. No hay ningún orden correcto, al gusto de cada uno.