

Envío gratuito a partir de 100€ en Tenerife
Referencia: 9349454001609
13.95 impuestos excl.
Formato: 700,00 ml
Graduación: 15,00%
Pampelle es un rico aperitivo de pomelo con notas dulces y agrias cuyo sabor está dominado por el pomelo rojo rubí de Córcega. Elaborado en Francia, se elabora por una infusión de cáscaras de cítricos, productos botánicos naturales y Eau de Vie. Los pomelos y los cítricos se maceran durante un largo periodo de tiempo hasta que se realiza la extracción completa, posteriormente se destilan en cobre.
Color: rojo rubí intenso y brillante con reflejos anaranjados.
Nariz: fresco y cítrico en nariz, con notas predominantes a pomelo. Se perciben toques herbales y florales que le aportan complejidad y elegancia.
Paladar: suave y equilibrado, con un sabor intenso de pomelo que se combina con la acidez del vino y la dulzura de los botánicos. Fresco y afrutaco, con un punto amargo que le aporta profundidad y persistencia.
Final: largo y refrescante con un retrogusto a pomelo y notas herbales.
El aperitivo Pampelle es una bebida que se originó en la región de la costa mediterránea de Francia. Su historia comienza en los años 30, cuando el fundador de la empresa, Alexandre Marnier-Lapostolle, se encontró en la región de Languedoc-Rosellón, en el sur de Francia. Después de muchos experimentos y pruebas, Marnier-Lapostolle finalmente encontró la combinación perfecta de sanguinello y vino rosado, y así nació el aperitivo Pampelle. El nombre "Pampelle" proviene del nombre de la planta del "zumaque de Virginia", que es una planta utilizada en la elaboración del aperitivo para darle su distintivo sabor amargo. Desde entonces, Pampelle se ha convertido en un aperitivo popular en Francia y otros países de Europa. Se sirve comúnmente con hielo y agua tónica, y también se usa como ingrediente en cócteles. Con su sabor distintivo y su historia interesante, Pampelle es un aperitivo que ha logrado destacarse entre la multitud.
Se denominan aperitivos a algunas bebidas espirituosas con principios amargos obtenidas por destilación o por maceración de hierbas den alcohol que, sin embargo, pueden contener vino o no, que se beben de una forma de ritual antes de las comidas para abrir el apetito. La palabra aperitivo proviene del latín "aperire", que significa abrir.
Los aperitivos ya lo usaban los egipcios, griegos y romanos con fines medicinales. Llegada la Edad Media, los monasterios eran centros especializstas en la preparación de brebajes con hierbas. Ya desde el sigo XIX, en Turín (Italia), licoristas con apellidos como Martini, Cinzano, Gancia o Campari fueron los primeros en mezclar las hierbas con alcohol con una baja graduación. Esta combinación es el componente básico de los aperitivos.
Los aperitivos son especialmente recomendables con: aceitunas, quesos, croquetas, papas fritas o vegetales acompañados de alguna salsa. Combinan con casi todos los entrantes antes de los platos principales.