

Envío gratuito a partir de 100€ en Tenerife
Referencia: 8411509105103
675 impuestos excl.
Formato: 750,00 ml
Graduación: 14,00%
Castillo de Ygay Gran Reserva 2010 es un vino se produce a partir de uvas recolectadas a mano en una sola finca situada a una altitud superior a 470 metros. Este viñedo de 40 hectáreas, conocido como Pago La Planta y ubicado dentro de la Finca Ygay, alberga viñedos de 70 años de edad que crecen en suelos de arcilla y cal de pobre calidad. Asimismo, la elaboración de este vino tinto de Marqués de Murrieta se distingue por vinificar las variedades tempranillo y mazuelo por separado durante 26 meses, utilizando barricas de roble americano y francés, respectivamente. Estas etapas se llevan a cabo hasta llegar al momento de mezclar y embotellar el vino final.
Bodega Marqués de Murrieta
Variedades: tempranillo y Mazuelo
Tipo de Vino: Tinto
Zona de Producción: D.O.Ca. Rioja
Color: color rojo rubí muy brillante y cubierto con una lágrima densa y capa alta.
Nariz: En su fase olfativa, este Gran Reserva tinto sobresale por su aroma complejo y expresivo, donde resaltan las notas de frutas maduras tanto rojas como negras, junto con sugerencias de dátiles, hierbas aromáticas y especias dulces como la vainilla y la canela. También se perciben matices de hojas de tabaco y cacao, todos ellos envueltos por los aromas provenientes de la madera en la que ha envejecido durante un largo período.
Paladar: Al paladar, se presenta como un vino sofisticado y refinado, con una textura sedosa y taninos suaves. En cuanto a su sabor, resaltan los sabores de frutas maduras, típicos del tempranillo, con una armoniosa combinación de dulzura y acidez que persiste en el paladar mucho después de haberlo probado.
Final: largo y persistente.
El origen de la bodega Marqués de Murrieta es también el origen del Rioja. Don Luciano Murrieta, aplicando las técnicas aprendidas en Burdeos, elaboró el primer vino de Rioja en 1852, con la intención de perdurar en el tiempo. Don Luciano tuvo claro desde el principio, que un vino con la calidad de Rioja y un buen envejecimiento, tendría la capacidad de exportarse fuera de España. Por eso, no dudó en enviar a países como México y Cuba aquella mítica añada de 1852, convirtiéndose también en el primer Rioja exportado. Desde 1983, la Familia Cebrián-Sagarriga se encuentra al frente de Marqués de Murrieta Estates & Wines, una familia educada en el buen hacer y en el esfuerzo diario. Unos hermanos con corazón gallego que día tras día recuerdan con cariño y gratitud a sus padres:
Combina perfectamente con todo tipo de platos principales con base de carnes rojas, platos de caza mayor, setas, hongos, trufas y arroces.