

Envío gratuito a partir de 100€ en Tenerife
Referencia: 3700209604203
16.2 impuestos excl.
Formato:75CL
Graduación: 17%
La Quintinye Blanco Dry está conformado por un buqué de 27 hierbas y especias y una selección de vinos blancos, en el que predominan los aromas florales y cítricos, ensalzan el sabor y el aroma de esta bebida.
Color: amarillo pálido.
Nariz: aroma floral y especiado, con delicado toques a regaliz y anís.
Paladar: fresco y vigorizante en boca con notas florales y de limón, acompañado por los incomparables sabores del Pineau.
Nacido en el corazón del viñedo de Charente, ilustre tierra gala heredera de una tradición de excelencia y de un saber hacer ancestral. Obra del innovador enólogo y maestro destilador Jean-Sébastien Robicquet, la Quintinye Vermouth Royal no podía llevar otro sello que el regio. Sutil fruto de la unión entre vinos nobles y el Pineau des Charentes, elegante y refinado a la par que delicioso y refrescante al paladar. Coronado con un resplandeciente buqué de aromas naturales de especias y hierbas, La Quintinye reconquista aperitivos y cócteles con su mágica alquimia. Toma su nombre de Jean-Baptiste de La Quintinye, autóctono de Charente, botánico visionario y excepcional jardinero, para homenajear la excelencia y la memoria de la persona a quien debemos la creación del famoso Potager du Roy en los Jardines de Versalles.
El vermut, vermú o vermouth, es uno de los aperitivos más populares. Una bebida muy fresca de vino macerado en hierbas aromáticas y especias. Su uso es muy común en la coctelería, siendo ingrediente fundamental de mezclas clásicas, como el Negroni y el Martini.
Lo Fundamental
El vermut es una bebida de aperitivo y se debe de consumir antes de la comida.
¿Cómo servirlo?
Se sirve frío. Siempre mejor con una pieza grande de hielo, evitando los hielos pequeños que se deshacen rápidamente y alteran la bebida. Si el Vermut está muy frío a la hora de servirlo se puede servir directamente en copas tipo Martini.
¿Tipos de vaso?
Se deben de utilizar vasos o copas de cristal. Evita a toda costa el plástico. Normalmente y por norma general se suelen utilizar vasos pequeños de boca ancha, tipo Old Fashioned, y como ya comentamos antes copas tipo Martini.
¿Añadimos Naranja o Limón?
Una rodaja de cítricos mejora su percepción, de forma genérica, el limón lo utilizaríamos para los blancos y naranja para los rojos. No es obligatorio pero si da ese toque que suele gustar y no cuesta nada tenerlo preparado.
Servir con aperitivos
El Vermut debe de servirse con algo de comer, Estamos en la hora del aperitivo y por tanto esperamos algo más para esperar la comida y pasar el rato. Una aceitunas o papas fritas de bolsa, es algo económico y buen acompañante.