

Envío gratuito a partir de 100€ en Tenerife
Referencia: 8410023172240
8.22 impuestos excl.
Formato: 1000,00 ml
Graduación: 35,00%
El Anís Chinchón dulce es la versión más clasica del anís dulce. Elaborado de forma artesanal y con ingredientes naturales de calidad.
Color: translúcido y brillante.
Nariz: fragante, potente y ligeramente golosa.
Paladar: cálida y dulce, agradable al paladar
La historia se remonta al año 1835 cuando el joven Manuel María González Ángel iniciaba una larga trayectoria dedicada al mundo del vino. La tradición, innovación, sostenibilidad y búsqueda de la excelencia son su legado. Aunque el primer brandy data de 1844 y ya se exporta desde los primeros tiempos, la época dorada de este “vino quemado” llegaría unos años después. En 1927 se amplía la zona de envejecimiento del brandy con la construcción de la bodega San Pedro Nolasco y hasta seis bodegas más en la misma zona de Jerez, pero es en 1951 cuando lanza al mercado el que se convertiría en el brandy más selecto de González Byass, el Lepanto. En González Byass llegamos hasta la actualidad siendo fieles a nuestros orígenes, pero avanzando para ofrecer los mejores vinos y spirits en todo el mundo. Y esta apuesta es la que nos ha llevado a crecer hasta contar con 14 bodegas en tierras españolas, chilenas y mexicanas y una gama de destilados premium muy reconocidos.
Descubre los productos de Chinchón disponibles en Alto 1994
El anís es una bebida alcohólica muy versátil. Además de ser el licor preferido de muchos, es una bebida que está muy bien apreciada por sus bondades como licor digestivo. Esto, sumado a que puedes utilizarlo también para preparar postres y repostería.
- Anís Seco casi no tiene azúcar por lo que tiene un sabor fuerte. Usualmente se comercializa con un contenido alcohólico cercano a los 40 grados.
- Anís Semiseco En este caso, presenta entre 20-100 gramos de azúcar por litro, y un contenido alcohólico de entre 37-38 grados.
- Anís Dulce Tiene más de 100 gramos de azúcar por litro y unos 35º de contenido alcohólico.
Algunas combinaciones clásicas para tomar esta bebida anisada
Anisado Paloma (siempre seco) combinado con agua. Normalmente se suele poner cuatro partes de agua y una parte de anisado seco. Se suele tomar a la hora del aperitivo en zonas de Alicante, Torrelamata, Elche, Torrevieja y también en algunas poblaciones de Murcia. Muchos la consideran la bebida del mediterráneo./p>
Se hace con una parte de jarabe de limón y dos partes de anisado. Se completa con agua fría y se sirve en un vaso largo.
Se mezclan dos partes de mistela y una de anisado. Se sirve en un vaso corto o en una copa.
Se mezcla una parte de anisado y tres de granizado de limón. En algunas poblaciones se sustituye el granizado de limón por el granizado de café. Se sirve en un vaso largo.
En primer lugar se toma una copa o chupito de anisado y después se bebe un vaso de agua para que baje.